
Superestructura e infraestructura
Por Naomi Fuentes Contreras
¿Que es la superestructura?
La superestructura se refiere, en términos generales, a las instituciones, organizaciones, ideologías, y aspectos culturales y sociales que se encuentran por encima o son construcciones derivadas de la base económica y material de una sociedad. Esta conceptualización proviene de la teoría marxista y sus ideas sobre la relación entre la base y la superestructura en la estructura socioeconómica. En la teoría marxista, la base se refiere a las relaciones económicas y de producción de una sociedad, mientras que la superestructura engloba las instituciones y formas de pensamiento que surgen a partir de esa base.
La superestructura, según la teoría marxista, tiende a ser influenciada y determinada por la base económica de una sociedad. En otras palabras, las condiciones económicas y las relaciones de producción influyen en la forma en que se estructuran las instituciones y las ideas en una sociedad dada. Es importante señalar que la conceptualización de la base y la superestructura es específica de la teoría marxista, y otras teorías sociológicas pueden tener enfoques diferentes respecto a la relación entre la economía y otros aspectos de la sociedad.
¿ Que es la Infraestructura?
La infraestructura se refiere al conjunto de elementos físicos y organizativos que forman la base o soporte necesario para el funcionamiento y desarrollo de una sociedad, comunidad, o entidad. En términos generales, la infraestructura proporciona las instalaciones, servicios y condiciones básicas para que las actividades económicas, sociales y culturales puedan llevarse a cabo de manera eficiente. El desarrollo y mantenimiento de una infraestructura sólida son fundamentales para el progreso económico y social de una región o país, ya que facilita la movilidad, el acceso a servicios, la comunicación y el desarrollo de diversas actividades.
El desarrollo y mantenimiento de una infraestructura sólida son fundamentales para el progreso económico y social de una región o país, ya que facilita la movilidad, el acceso a servicios, la comunicación y el desarrollo de diversas actividades.

Entrevista
Entrevista realizada a una alumna del 3° F
¿Cómo describirías el estado general de los edificios escolares? Normal, lo que se podria de ir que falta es darles mantenimiento y talvez pintarlos para dar una mejor vista.
¿Se cuenta con instalaciones accesibles para personas con discapacidades? Algunas rampas para discapacitados en silla de ruedas pero fuera deneso no.
¿Cómo están equipadas las aulas en términos de mobiliario y tecnología? Tienen proyectores, pantallas para proyectar, cuenta con bocinas aunque aveces no funcionen y tenemos aire acondicionado.
¿Existe suficiente espacio para el número de estudiantes matriculados? Al menos en la mañana no ya que aveces estamos muy apretados en el salon.
¿Hay medidas de seguridad como extintores y salidas de emergencia claramente marcadas? Si
¿Se llevan a cabo simulacros regulares de evacuación? Si se han realizado simulacros aunque no se han realizado muchos.
¿Cómo son las condiciones de los baños y servicios sanitarios? Aveces los encuentras muy limpios y ptras veces estan sucios, no hay agua ni papel y las puertas estan pintadas.
¿Cómo se toman decisiones clave dentro de la escuela? Por medio de juntas entre los directivos.
¿Existen reuniones regulares para informar a los padres sobre el progreso académico de sus hijos? Si, las juntas se realizan cada final del bloque para entregar boletas dar avisos y responder dudas .
¿Se utilizan diferentes métodos de evaluación además de exámenes tradicionales? Si, como proyectos integradores, pruebas escritas o pequeños parciales.
¿Cómo se seleccionan y distribuyen los libros de texto y materiales educativos? No tenemos libros como tal, pues tenemos 1ue comprar los libros en caso de que nos los pidan.
¿Existen programas para acceder a recursos adicionales, como bibliotecas o laboratorios? La biblioteca esta abierta siempre y se puede entrar en los descansos o en horario contraturno, las idas a laboratorios son segun la especialidad o si la materia lo requiere.
