Sector público y privado

05.03.2024

Los emprendimiento del sector privado sólo requieren del Estado como marco regulatorio.A menudo escucharemos hablar del sector público y el sector privado. No se trata en este caso de sectores económicos, sino de sectores sociales: los segmentos en que puede comprenderse una sociedad.

Existen muchos de ellos, pero estos dos son sumamente importantes porque concentran la separación fundamental entre la vida pública y la vida privada, o como lo establecía el derecho romano, la res publica y la privada.

Así, el sector público es aquel que se encuentra administrado por el gobierno, o sea, por el Estado. Lo componen empresas públicas, organismos estatales, instituciones (ministerios, registros, etc.), todo bajo la organización de los criterios estatales, o sea, todo siendo propiedad de la sociedad entera.

En cambio, el sector privado es el de los particulares, de los terceros que llevan adelante iniciativas, emprendimientos y organizaciones con capital propio y sin requerir del Estado excepto para garantizar el marco mínimo de funcionamiento de la ley. Cualquier tipo de negocio propio es un perfecto ejemplo del sector privado, sostenido en la propiedad privada.


Puedes ver el siguiente video para ampliar tu conocimiento:

© 2024 Un poco de economia. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar